Maserati ya tiene concesionaria oficial en el país
Estuvimos en la apertura de la primera concesionaria de la glamorosa marca italiana y conocimos en persona a sus 4 modelos a la venta. El gruppo Modena, ofició de anfitrión.
La automotriz Maserati es un auténtico icono italiano, símbolo de innovación y creatividad gracias a su mezcla de artesanía, tecnología y apuesta por los pequeños detalles. Desde hace un par de años, Argentina se sumó a los mercados en los cuales la marca se interesó en sumar presencia.
Esta intención se fue encarnando, primero con la presencia de la marca en la edición 2017 del Salón del Automóvil porteño; y las posteriores ventas a pedido. Pero desde el día de ayer, la presencia del exclusivo fabricante “tano” se intensificó con la apertura del primer concesionario oficial de la marca.
El mismo está ubicado en Avenida del Libertador 1762 (Buenos Aires) y desde el año que viene se sumarán Rosario y Córdoba. “Para mediados del año que viene estaremos en Córdoba. Hay tres postulantes fuertes que podrían tener la representación, aún no lo tenemos definido”, nos dijo un sonriente Julio de Marco, uno de los referentes más entendidos del gruppo Modena, representante de la marca del tridente.
Durante el evento de apertura del glamoroso local, se fueron develando los cuatro modelos que están exhibidos y a disposición de algún potentado cliente (sus precios oscilan entre los u$s165.000 y u$s390.000 )
Maserati Levante
Al primero que le dejaron caer el cobertor de paño al piso, fue al más voluptuoso del salón. Nos referimos al Maserati Levante, el SUV (Sport Utility Vehicle) de lujo grande, que tiene como rivales al Porsche Cayenne, Lamborghini Urus, entre otros.
Se trata del modelo más vendido de la marca en el mundo. Se ofrece con dos motorizaciones: el V6 3.0 biturbo con 350 CV y 500 Nm y a versión más rabiosa llamada Levante S, el cual si bien se equipa con el mismo V6, puede desarrollar 430 CV. La caja es automática ZF de 8 velocidades y tracción integral Q4 de acople automático.
El precio de este modelo arranca en u$s165.000 hasta u$s390.000
Maserati Ghibli
Comparte plataforma con el Levante, pero se trata de un sedán. Pero un sedán caprichoso, puesto que pese a su formato familiar, el modelo es una verdadera bestia con un corazón V6 3.0 biturbo, con 411 CV de potencia y 550 Nm de torque.
Cuenta con tracción integral Q4 de acople automático y se equipa con la misma caja automática ZF de ocho velocidades del SUV Levante.
Rivaliza contra otros sedanes rabiosos como el Audi A6, Mercedes Benz Clase E y el Alfa Romeo Giulia, cuya versión tope de gama (también se ofrece con un 2.0 de 200 CV y un 2.0 de 280 CV), la Quadrifoglio, es alimentada por un V6 2.9 biturbo de 510 CV desarrollado por Ferrari.
El precio de este modelo arranca en u$s195.000.
Maserati QuattroPorte
Catalogado por la marca como un exponente dentro del segmento de las limousine (Segmento F), este sedán de grandes proporciones (tiene 5,26 metros de largo) se ubica por encima del Ghilbi. Se ofrece con una configuración llamada GTS Gran Lusso, la cual oculta debajo de su extenso capot, un motor naftero V8 3.8 biturbo, con 530 CV y 710 Nm de torque.
La caja automática ZF de 8 velocidades, tracción trasera. Durante su revelación, indicaron cifras escalofriantes: acelera de 0 a 100 km/h en 4,7 segundos y alcanza los 300 km/h.
El precio va desde u$s290.000 a u$s350.000.
Maserati Gran Turismo Sport
Lo mejor, fue dejado para el último. “Le pusimos un motor de competición a un auto de calle”, sostuvo di Marco, durante su presentación. Con “aceleradita” de por medio, del naftero V8 atmosférico, con 4.6 litros de 460 CV (de origen Ferrari), bastó para percatarse del potencial de esa cupé.
Se decidió no acompañar la fiereza de dicho motor con una caja manual, y se optó por una transmisión automática con convertidor de par, de 6 velocidades. Si acompañan las levas de gran tamaño detrás del volante.
El precio de este modelo arranca desde los u$s360.000.
Posted in Lanzamiento Noticias



La marca presentó en la Argentina el nuevo Yaris, un auto que se posiciona como un modelo del segmento B Premium, ubicado entre el Etios, que es el más chico de la compañía, y el Corolla, el clásico sedán mediano.
El Yaris, que se lanzó en 2016 importado de Tailandia, estrena varias novedades. Una de ellas, que ahora se fabrica en Brasil para toda la región, desde donde llega al país para ganar un nuevo segmento gracias a su mayor competitividad.
Por otro lado, la primicia es que desde ahora suma una opción sedán, es decir con baúl, completando la oferta hasta ahora existente que era únicamente con cinco puertas.
“El nuevo Yaris tiene como objetivo conquistar a un nuevo perfil de cliente que tiene como motivo de compra el diseño y el nivel de equipamiento y confort”, explicó durante la presentación Gustavo Salinas, director Comercial de la marca.
En cuanto a las versiones, la gama se completa de 8 opciones, 5 con silueta hatchback y 3 sedán, con las siguientes dimensiones:
En su interior, los tapizados de las versiones S y XLS Pack CVT son de cuero natural y ecológico. Las versiones S, XLS Pack CVT y XLS cuentan con equipo de audio con pantalla táctil de 7 pulgadas, conectividad con
smartphones, Bluetooth y 6 parlantes. Además, las versiones S, XLS Pack CVT y XLS cuentan con climatizador automático digital, display de información múltiple con pantalla a color de 4,2’’ y espejo retrovisor electrocrómico.
Además tiene información múltiple con pantalla a color de 4,2’’ que equipan las versiones S, XLS Pack CVT y XLS. El volante tiene los controles que permiten comandar el audio, el display de información múltiple y el teléfono. Las versiones S, XLS Pack CVT y XLS cuentan con volante revestido en cuero y, en el caso de la versión S, las costuras son de color rojo.
La marca también estrena como novedad la extensión de la garantía, que pasa a ser de 5 años o hasta 150.000 kilómetros, la cual es transferible. Esta extensión se decidió a partir del hecho de que, los usuarios de la marca, suelen cambiar los modelos en promedio de cada cuatro años.
Además, contribuirá con otra herramienta que es sumarlo al Toyota plan de ahorro y la financiación exclusiva de la marca, lo que permitirá ganar nuevos clientes.