Nos subimos al renovado hatch para el segmento B, que desde ahora llega importado de Brasil. Te contamos cómo anda y cuál es la versión que llega a la Argentina
El escenario
La tercera generación del Fit
se demoró muchísimo en llegar a nuestro mercado: 4 años, hecho que se concretó a mediados del año pasado. Exactament
e un año después (julio del 2018), la marca
lo relanzó con un leve rediseño estético, pero con una novedad de fondo importante. Ya no viene más importado de México, sino que a
hora proviene de Brasil.
Desde abajo

Honda r
eitera la fórmula con la que tan bien le dio resultados en este hatchback mediano. Es decir, aparece el ya característico
parabrisas lanzado hacia atrás y la carrocería más cercana a un mono volumen que a un tradicional 5 puertas.
Lo único que
cambia en este nuevo Fit
es su trompa, en la que se a ha recurrido a unos leves
retoques en la parrilla, la grilla nueva.
Lo más importante, puesto que supera lo estético y mejora la funcionalidad,
son las luces, las cuales
ahora tienen una nueva distribución, las lámparas
son de leds y se complementan además con una
guía led que oficia de iluminación diurna. Nos gustan además sus llantas de aleación de 16” y neumáticos finos, los cuales en la práctica no son tan cómodos.
Desde adentro
No hay ninguna novedad con respecto al Fit, previo a este restyling.
Reitera el tablero con
el velocímetro enorme, un cuenta vueltas con aguja, además de disponer con una pantalla digital mono cromática. Con este rediseño
se actualizó la pantalla multimedia, que ya no es anticuada (era de 5” y no era táctil), ya que
ahora es táctil, cuenta con GPS (antes tampoco disponía), además de ser
compatible con Android Auto y con Aple Car Play. Lo mejor de su interior es el
acceso y el espacio de las plazas traseras, donde incluso el respaldo se reclina y permite viajar cómodo atrás.
Lo que no se ve

El motor es el mismo que equipaba al Fit mexicano. Es decir, el
1.5 naftero de 4 cilindros, pero que ya no ofrece 132 sino 120 CV. Pese a esos 12 caballos de menos,
no se percibe ese faltante de potencia, en parte porque mantiene
la tecnología IVETC. Es decir, el sistema de distribución variable de Honda que en la práctica le permite respirar mejor al motor y por ende rendir más en todos los regímenes. Y en parte también porque e
ste Fit es casi 80 kilos más liviano que el mexicano, según Honda. Este 1.5 es un motor ya probado en otros modelos de la marca, de modo que
es confiable, aunque se caracteriza por ser un motor vueltero y gritón, pero con consumos muy buenos:
en ruta a 100 km/h solo 5.7 litros, a 130 km/h consume 7.8 litros, mientras que en ciudad asciende a 9 litros. La única caja disponible es la
automática CVT, la cual ofrece la opción de interactuar con levas al volante y subir y bajar
entre 7 marchas.
¿Cómo va?

Es un familiar
ideal para la ciudad que sobresale por su gran maniobrabilidad. Es realmente
fácil de estacionarlo (cuenta con cámara de retroceso) p
or su ágil, rápida y precisa dirección. El confort de marcha es excelente en ciudad, pese a que sus
neumáticos tienen un perfil un tanto delgado para este tipo de vehículo:
transmite sequedades. La visibilidad que otorga su gran parabrisas, sumado a su excelente posición de manejo (se puede bajar bien la butaca), son fundamentos concretos para elegirlo. En ruta,
sus suspensiones blandas se hacen sentir en las curvas: se inclina más que lo habitual. El otro gran agregado de esta re edición e
s la implementación del Control de Estabilidad, y ello desde luego que mejoró 100 % su desempeño en ruta.
Aplausos para…

Sin dudas
la implementación del Control de Estabilidad, es la gran mejora que recibió el Fit. Sumó también
el control de tracción, además de los 6 airbags (antes 2), de modo que todos los aplausos van dirigidos a la seguridad de este nuevo Fit.
Tirón de oreja para…
La rueda de auxilio es temporal, el tanque de combustible de 40 litros le resta autonomía. El Fit se alinea a la política de Honda de
ofrecer solo una versión, la cual es la más equipada y con caja automática. Esto, le favorece al Fit en cuanto equipamiento, pero
le resta competitividad frente a sus rivales, con opciones más económicas.
Precio Honda Fit EXL(única versión disponible): $749.999