Del apretón de mano a un “Click”
¿Comprarías un auto sin verlo en persona? Te presentamos las últimas plataformas que proponen una experiencia diferente de comprar un auto. Carvi, Checkars y Peugeot junto a Mercado Libre, lo proponen.
La compra o reserva de autos por medio de una web no es algo nuevo. Sin embargo, nunca tuvo el impacto esperado. ¿Los motivos? Se podría decir varios.
Poniendo en primer término la desconfianza de interesado de comprar un vehículo sin ver, y luego la ausencia de todo el artilugio que rodea el proceso de compra tradicional de un producto de la envergadura de un auto.
Sin embargo, hoy la cuestión está cambiando y son varias las plataformas que proponen una experiencia de venta “cibernetica”, segura.
Carvi.com
Es una empresa creada por un grupo de emprendedores argentinos, cuya principal finalidad es brindar mayor transparencia durante el proceso de compra de un 0 km. El formato de este sitio es que uno pueda acceder a una plataforma de cotizaciones, las cuales son propuestas por las concesionarias y que van variando día a día.

El 10% del total de las operaciones se realiza de esa forma, mientras que el resto de los compradores prefieren verlo
¿Cómo funciona?
Se puede reservar la unidad seleccionada por $ 1.000 online, las condiciones detalladas permanecen congeladas durante 3 días hábiles. Carvi asegura que el precio informado al cliente incluye todos los gastos necesarios para retirar el vehículo. Desde la marca aseguran que más adelante agregarán otros servicios como la toma de autos usados, seguros, financiamiento, accesorios y post venta.
Las operaciones iniciaron en febrero para Ciudad de Buenos Aires y Gran Buenos Aires con más de 90 concesionarias adheridas de las 11 principales marcas del mercado.
Checkars
Sus mentores, Juan Cruz de la Rúa y Jaime Macaya, (ambos argentinos) sostienen que se trata del primer sitio de e-commerce de autos usados de la Argentina. La plataforma permite vender o comprar autos usados, donde la operación se realiza de punta a punta de forma online. El único paso “físico” que requiere es la firma en una escribanía, porque no existe la firma digital en el país.
¿Cómo funciona?

El sitio cuenta con un catálogo donde todas las unidades son propiedad del sitio (compraron todos los autos que hoy ofrecen, no son intermediarios) los cuales fueron evaluados por diferentes especialistas. El comprador puede ver en la web el auto de su interés, completa los datos y decide si lo quiere o no. Ellos tienen la posibilidad de ofrecer ver el auto en persona. El lugar es un depósito ubicado en Panamericana y Thames, aunque la intención de los creadores es que la operación se cierre 100% online.
Para venderlo
Está la posibilidad también de ofrecer el auto propio por medio de fotos. El sitio, hace una cotización online y después de 24 hs envían un mecánico para que compruebe todos los datos. Finalmente se cierra el número, se retira el auto del domicilio y se termina con la firma en la escribanía.
Peugeot y Mercado Libre
Quien se acaba de sumar a esta tendencia es la propia Peugeot a través de su tienda Oficial Peugeot, desarrollada por Mercado Libre Publicidad. De momento se pueden elegir entre 4 modelos diferentes, entre ellos 208, 308, 408 y 2008, y acceder a contenido exclusivo de la marca.
Cabe recordar que Mercado Libre cuenta con la opción “Reserva”, para que los usuarios pueden reservar vehículos, sean nuevos o usados, mediante el pago del monto predeterminado exhibido en cada publicación, a través del servicio de gestión de pagos online Mercado Pago.¿Cómo funciona?
1. Se debe ingresar al sitio aqui
2. Elegir modelo y versión.
3. Reservar.
4. Completar el formulario que Peugeot envía por mail y seleccionar el concesionario más cercano.
5. Ir al concesionario a completar el pago ¡y buscar el auto.
Posted in Actualidad Noticias



El 2018 quedará signado como el año en el cual Argentina fue sede por primera vez de una feria internacional de motocicletas. Justamente en el año donde como consecuencia del complejo escenario del mercado y la industria, el salón Internacional del Automóvil está en duda debido a la crisis del sector.
Mientras ello sucede, en el día de ayer el predio de La Rural de Buenos Aires, abrió sus puertas -las mantendrá abierta al público hasta el próximo domingo 28 de Octubre- para dar inicio a este gran acontecimiento en el mundo de las ruedas, inédito por cierto en nuestro país.
La mega exposición está a la altura de las más populares a nivel internacional y ello se logró gracias a la gran convocatoria de marcas (alrededor de 120) y de expositores (90 en total), de cuestiones a fines al segmento.
La organización, a cargo de la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM) y de la firma Messe Frankfurt Argentina, anticipó que habrá lanzamientos de prototipos, presentaciones de nuevos modelos, sorpresas y shows para los visitantes. Repasamos algunas de las novedades de las principales marcas.
La marca alemana está realizando un gran despliegue de sus modelos Adventure, Tour, Roadster, Sport y Heritage, pero las principales novedades son las BMW F 750 GS y BMW F 850 GS. La F 750 GS es una enduro de viaje, mientras que la BMW F 850 GS, se emparenta más los modelos Touring con permitidos todoterreno. La F750 desarrolla 77 CV a 7,500 vueltas, mientras que la nueva BMW F 850 GS genera 95 CV a las 8,250 CV. A ambos modelos se les puede instalar de fábrica equipamiento opcional; por ejemplo, los modos de conducción Pro y, a su vez, los modos de conducción adicionales ‘Dynamic’, ‘Enduro’ y ‘Enduro Pro’ (este último solo está disponible en la F 850 GS), así como el control dinámico de tracción DTC y el sistema ABS Pro.
Fiel a su estilo de proponer una de las líneas más amplias de productos, la marca no quiso ser menos en esta primera edición y presentó modelos para todos los gustos. Desde nuevas motorizaciones, como las que recibieron las líneas ZR (On-Off) y RX (Street), hasta 2 prototipos. Pero la gran protagonista, fue sin dudas la legendaria Ceccato.
Así mismo, la marca aprovechó para lanzar su nueva línea denominada Lambretta, flamante marca independiente del grupo Zanella Hnos. El scooter high-end de 200cc, será la punta de lanza de la marca. Asimismo se presentó Steiner EV, la nueva marca de vehículos sustentables enfocada en la innovación y el diseño que caracteriza del grupo Zanella Hnos.
Harley Davidson
La gran novedad en el stand de la marca es la Softail FXDR 114, una moto inspirada en el mundo de las competiciones y con motor Milwaukee Eight 114, refrigerado por agua. Su diseño está alineado con el de la Bob 2018, Su propulsor es un 1.868 cc, el cual conserva el icónico ángulo del cilindro V-Twin de 45 grados.
Suzuki
En su stand de 400m2, la marca de origen japonés hace un gran despliegue de toda su línea. Nos quedamos con la suprema Hayabusa, la súper deportiva derivada del MotoGP GSX-R1000, el megascooter ejecutivo Burgman 200 y la tradicional V-Strom 1000.
Honda
La marca del ala dorada aprovechó el marco para festejar sus 40 años de presencia ininterrumpida en el país y tiró la casa por la venta. Estuvieron presentes la Honda CB1000R junto a su “hermana”, CB300R. Su representante en el segmento de las polivalente, es la recientemente lanzada XR190L. La legendaria Africa Twin sigue haciendo suspirar a los amantes de este tipo de motos y a los que les gusta la competición, podrán posar para una selfie frente a la RC213V de Marc Marquez, la CRF450 del actual campeón de la categoría del off-road nacional, Joaquin Poli, y la CRF450 Dakar, utilizada por el piloto de HRC Kevin Benavides. El domingo 28 de octubre, la marca sortea una CBR600RR, entre todos los seguidores que visiten el stand y se sumen al Club Honda.
Kawasaki
La marca anunció que Kawasaki pasa a formar parte del Grupo Iraola, el mismo que comprende a las marcas Corven, Bajaj y Kymco. No se sabe ni se ha comunicado cuáles serán los productos de Kawasaki que se frabricarán en nuestro país, pero todo indica que se tratará de productos de entrada y de baja cilindrada. La totalidad de los productos que se encontraban en el stand, desde la Versys 300 hasta la H2R, tendrán procedencia japonesa. Los modelos develados fueron la Z900 RS, Ninja 400, Z1000 y la nueva H2SX.