Se inicia la preventa del Volt e1, el primer eléctrico nacional
El mes que viene ya se puede reservar a través de la web al Volt e1, el auto eléctrico que se fabrica en Córdoba. Su autonomía es de 150 km, la cual se puede duplicar sumándole otra batería.
El próximo jueves 22 de noviembre, el primer vehículo eléctrico Argentino, será develado por primera vez en su fase final ( (a principios de año se reveló su estructura y propulsor).
Se trata de un modelo que además de su particular propulsión eléctrica, se caracteriza por ser obra de una empresa dedicada al rubro tecnológico y no de una automotriz propiamente dicha.
“Entendimos que el camino estaba en utilizar energía renovable, como la electricidad, y que los autos consumen una importante cantidad de nafta para transportar una o dos personas”, explica Daniel Parodi, CEO de la empresa cordobesa, la cual ya cuenta en su haber otros desarrollos (aviones en fibra de carbono, tecnología aeroespacial y para coches), pero que hasta ahora no disponía en su portfolio de un auto.
En el evento de lanzamiento se exhibirán cuatro ejemplares de las dos versiones que conformarán el portfolio de modelo. El Volt e1, será el nombre del citadino con formato de monovolumen, el cual está pensado para trasladar a dos adultos adelante y dos niños de hasta 12 años en las plazas traseras. Tendrá baúl de carga enorme, con capacidad de 650 litros y dispondrá cinturones de seguridad, airbags y frenos a disco en las 4 ruedas.
“El Volt e1 es una versión tope de gama que cuenta con pantalla touch de 16 pulgadas, con navegador satelital y reproductor de música incluido. Además, ofrece de head up display, que es la proyección de los instrumentales en el parabrisas. Y sumará cámara 360º con efecto ‘vuelo de pájaro’ y encendido remoto a través de una app, entre otras prestaciones”, detalla el empresario.
El otro modelo se denominará Worker, el cual está montado sobre la misma plataforma del e1, pero concebido para el trabajo. Su configuración permite albergar solo al conductor, mientras que el resto del habitáculo quedará libre de espacio para cargar lo que fuese necesario. “La estructura de ambos modelos estará confeccionada de elementos como Kevlar, carbono y resinas, que se utilizan en coches de alta gama”, sostienen desde Volt Motors.
150 km y más….
El modelo estará alimentado por baterías de litio que se puede recargar en un tiempo máximo de 6 horas desde un enchufe de 220 voltios, pero también será posible recargarlas en solo treinta minutos en casi un ochenta por ciento, pero para ello hará falta utilizar un otro cargador. Tendrá una autonomía de 150 kilómetros, la cual según nos adelantaron desde la firma, se podrá incrementar su rendimiento con la aplicación de tecnología, como la regeneración de energía a través del frenado. Además de eso, el Volt e1 está diseñado para sumar una segunda batería para duplicar su autonomía sumando otra batería. Podrá alcanzar los 110 km/h como velocidad final. La versión de trabajo (Worker), rondará los 12 mil dólares, mientras que el auto (Volt e1) para pasajeros costará 20.000 dólares. Se podrá comprar solo por web (no habrá concesionarios) y los modelos se entregarán a partir del mes de marzo.Posted in Adelantos Lanzamiento Noticias



Los encuentros de motos se han masificado en este último tiempo y ello responde a dos fenómenos: La moto como vehículo en sí, está adquiriendo un rol importante (los coches han incrementado su valor casi el 50% de enero a septiembre de este año) y a ello acompaña un furor por las motos de estilos clásicos, pero con soluciones y tecnología de punta.
Nicolas Macaggi, alias “Paca” a bordo de la Triumph Bobber Bonneville 1.200 cc que le otorgó la gente de Triumph CórdobaEl sábado pasado, a quien le gusta apreciar motos que por lo general no suelen verse circular en la diaria, tuvo la oportunidad de empacharse con alrededor de mil motos que coparon las calles cordobesas y de la vecina Carlos Paz.
El ya popular y masivo Only Spin, encuentro que organiza Nicolás Macaggi (alias “Paca”), tuvo su octava edición y parece que nadie quiso perderserla.

“Harley”, BMW, Ducati con su división Scrambler, Royal Enfield, Indian, Triumph, Aprila, MotoGuzzi, Vespa, Zanella, por nombrar solo algunas, fueron las que prevalecieron en este encuentro que a esta altura no solo atrae a los amantes y usuarios de las dos ruedas, sino también a muchas marcas que caen rendidas antes la convocatoria y el clima que solo en el Only Spin se respira.
“Cada edición supera a la anterior, por ello no dudamos en estar presente esta nueva edición”, dice un reconfortado Marcelo Carranza, quien exhibió su flamantes modelos de enduro/cross SWM, de origen italiano en el predio de Espacio Cruz, lugar donde concluyó la vuelta.



Concluido el tiempo y esta vez escoltado por la policía local de Carlos Paz, la columna viviente, emprendió la vuelta (previa vueltita por el centro de Carlos Paz) por la autopista Córdoba- Carlos Paz, con destino a Espacio Cruz, donde entre zonas de fuego, barras al aire libre de cerveza, bandas en vivo, actividades para chicos, y decenas de expositores, tanto riders como público en general, pudieron pasar una jornada diferente, rodeado de buena gente y motos dignas de apreciarlas por hora.

Una verdadera obra de arte de los chicos de Vida bandida



