La agrupación Periodistas de la Industria Automotriz (PIA) eligió a mejores modelos del año entre cinco categorías diferentes.
Después de un año de muchas novedades, con dos etapas bien divididas de patentamientos récords en la primera mitad y un derrumbe histórico desde julio, 28 periodistas especializados eligieron el auto del año por categoría. Y los ganadores son:
Fiat Cronos (Auto Regional)
Citroën C4 Cactus (SUV Regional)
Mercedes-Benz Clase A (Auto Importado)
DS 7 Crossback (SUV Importado)
Nissan Frontier (Vehículo Comercial).
Los vehículos más votados de cada categoría fueron los siguientes.
Auto Regional: Fiat Cronos (79 puntos), Toyota Yaris (54) y Volkswagen Polo (32).
SUV Regional: Citroën C4 Cactus (102 puntos), Volkswagen Tiguan AllSpace (86) y
Chevrolet Equinox (64).
Auto Importado: Mercedes-Benz Clase A (83 puntos), Alfa Romeo Giulia (34) y Peugeot
Traveller (26).
SUV Importado: DS 7 Crossback (69 puntos), Peugeot 5008 (44) y Fiat 500X (25).
Vehículo Comercial: Nissan Frontier 2019 (83 puntos), Renault Nuevo Kangoo (66) y
Toyota Hilux 2019 (31).
Los vehículos participantes fueron todos aquellos nuevos modelos (o restylings de modelos ya existentes), que se lanzaron a la venta entre el 1° de noviembre de 2017 y el 31 de octubre de 2018. No participaron nuevas versiones agregadas a modelos ya existentes.
El criterio de votación sugerido fue el de mejor relación entre precio, producto e innovación. Los jurados votaron su terna ganadora en cada categoría, que asignó un puntaje a cada modelo, según el orden de preferencia.
El jurado que participó de la votación estuvo integrado por los siguientes periodistas: Ariel Basile (Diario Ámbito Financiero), Federico Bossio (Motorweek), Hernando Calaza (Autocosmos), Mariano Colombo (DeMotores), Luis Correa (Diario El Día), Diego Cúneo (Diario La Nación), Carlos Cristófalo (Autoblog.com.ar), Gustavo Chevalier (Kilómetros), Santiago Di Pardo (MinutoMotor.com.ar y RPM El Cronista), Martín Echaide (Diario La Prensa), Guillermina Fossati (iProfesional), Thomas Harpe (Power Sport), Christian Kleinberg (Motorweb), Norberto Lema (Driving Argentina), Héctor Losino (Motores a
Pleno), Ezequiel Las Heras (Autocosmos), Felipe McGough (Fox Sports), Carlos Muñoz (Motor Test), Pablo Olivieri (Crash Test Cesvi), Elvio Orellana (Diario La Voz), Mauro Osorio (CarsDrive y Diario Perfil Córdoba), Andrés Perez Loizeau (Vision Motor), Sebastián Ramos (América 24), Carlos Sueldo (Diario Perfil), Renato Tarditti (Revista Miura), Alejandro Tarelli (Tiempo Motor), Gastón Vanini (Auto en Acción) y Damian
Weizman (CuyoMotor) y este medio.
El nuevo modelo elevó los estándares de frenado, adherencia y durabilidad frente a sus rivales más próximos, aún en condiciones de desgaste. Está pensado para modelos masivos.
La marca de neumáticos de origen francés revolucionó el mercado de los neumáticos masivos en 2013 con la llegada del Primacy 3. Un neumático que puesto a prueba frente a sus rivales más directos (Bridgestone, Goodyear y Pirelli), fue el que mejor desempeño obtuvo en la frenada en seco (3 metros antes que el promedio de sus competidores), en piso mojado (hasta 4 metros antes), en la adherencia durante una curva (un control de la trayectoria 12% mayor al premedio), y a la vez había demostrado una durabilidad -luego de 22 mil kilómetros- 16% mayor al resto.
En el día de ayer, la marca presentó a la evolución de aquel modelo, bautizado ahora como Primacy4 y los resultados obtenidos, fueron superadores.
La mejor frenada
La marca trabajó con nuevos compuestos de goma que mejoraron rotundamente su performance. Cuenta ahora con ranuras con un perfil más cuadrados que -según Michelín- mejora un 22% la capacidad de evacuación del agua, inclusive cuando el neumático se encuentra gastado.
Esto a su vez, se traduce en que mejoró su propia marca de frenado en suelo mojado (hasta 4 metros), la cual ahora es de 5,4 metros antes que el promedio de otras marcas.
Las pruebas con el neumático gastado, arrojaron otra medida: frena 7,4 metros antes que el promedio de neumáticos usados de otras marcas.
1 año más de vida
Por otro lado, la marca mencionó que el nuevo Michelín dura más (un 30% ) que el resto de sus competidores y que ello trasladado en el tiempo, se traduce en hasta aproximadamente 1 año más de durabilidad.
Estrenan calzado
El nuevo Primacy 4 equipará de serie al Volkswagen Virtus, Honda Civic, Fiat Crono, Ford Mondeo, Peugeot 208, Toyota Etios , Chevrolet Cruze, Volkswagen Golf/ Polo, Audi A3, Jeep Renegade, Ford EcoSport, Renault Duster, entre otros.
Oferta
El Primacy 4 está disponible en más de 19 dimensiones, de 15 a 18 pulgadas, en todos los puntos de venta de la red Michelin, con precios que van desde $5.200.-
Sabías que…
Según la Organización Panamericana de Salud, nuestro país es una de las regiones de Sudamérica donde mayor cantidad de accidentes fatales se producen por día. Uno de los principales causantes de dichos incidentes (50 por ciento) está relacionado con el frenado y la adherencia de los neumáticos.